Dragtivism

Dragtivism es un intercambio juvenil que tiene como objetivo principal explorar la expresión de género y su intersección con el Arte como una forma de activismo que nos permite desafiar la normatividad y performatividad del género. Para ello a través de diferentes talleres participativos en Activismo, Drag, y Genero ponemos el foco en las situaciones de opresion vividas por las mujeres y el colectivo LGTBIQ+.  Esta 3a edición del proyecto, co-financiado por el programa Erasmus+ de la Comisión Europea y coordinado por nuestra organización, cuenta con la participación de 6 socios europeos y traerá 35 jóvenes toda Europa a Cataluña durante 10 días.

El proyecto

Se trata de un intercambio juvenil que se llevará a cabo en Girona y Barcelona en 2022. Los países involucrados son España, Escocia, Italia, Portugal, Eslovaquia y Grecia. La metodología se basa en la Educación No Formal, fomentando el aprendizaje holístico, cooperativo y  autodirigido. La actividad será apoyada por 1 persona facilitadora/formadora con experiencia, varios trabajadorxs/facilitadorxs juveniles y 2 Drag Kings y Queens profesionales con experiencia en facilitación y, obviamente, el arte del Drag.

Los métodos de trabajo del intercambio juvenil facilitarán el intercambio de información y puntos de vista y proporcionarán oportunidades para el desarrollo de nuevas competencias de manera divertida e informal, apoyando también la creación de nuevas amistades y experiencias inolvidables. 

Los objetivos del proyecto son:
-Explorar el género desde diferentes perspectivas, incluyendo las realidades nacionales que aportan les participantes.

-Mirar específicamente las experiencias de les jóvenes LGBTI+ y considerar una gama de diferentes enfoques y acciones para crear resistencia y aumentar la inclusión.

-Considerar las prácticas para cuestionar la incitación al odio entre les jóvenes, abordar los prejuicios y contrarrestar la discriminación a través del arte y el activismo.

-Explorar nuestros posibles “alter-egos” y cómo pueden ser aliados para el autodesarrollo.

-Aprender algunas habilidades en torno al arte del Drag.

-Explorar y celebrar la cultura LGBTI+.

-Ofrecer un espacio para la investigación y el crecimiento personal de les participantes.